Publicado el

Las tendencias de construcción 2025 en el mundo

Rode Constructora Desarrollista Cordoba Argentina Tendencias Construccion Arquitectura

Las tendencias de construcción 2025 en el mundo

El sector de la construcción continúa evolucionando para adaptarse a nuevas necesidades y exigencias del mercado. En 2025, las principales tendencias de construcción estarán marcadas por la eficiencia energética, la sustentabilidad y la integración de tecnología avanzada. A continuación, exploramos los ejes que definirán el futuro de la construcción y el desarrollo inmobiliario. 

Diseño flexible y eficiencia energética

Las viviendas modernas ya no solo buscan ser funcionales, sino que deben responder a criterios de eficiencia energética y sustentabilidad. La tendencia apunta a distribuciones abiertas, con espacios que maximizan la iluminación natural gracias a grandes ventanales y conexiones fluidas con terrazas y jardines. El objetivo es reducir el consumo energético y mejorar el confort térmico y acústico, utilizando materiales innovadores que disminuyan los costos de mantenimiento. 

Otro aspecto clave es la adaptabilidad de los espacios. Con la consolidación del trabajo remoto, las viviendas deben incorporar áreas versátiles que funcionen como oficinas en casa o espacios de coworking dentro de los edificios residenciales. Esta evolución en el diseño responde a los cambios en los hábitos de vida, priorizando ambientes funcionales y bien integrados. 

Rode Constructora Desarrollista Cordoba Argentina Tendencias Construccion Ecologico
Rode Constructora Desarrollista Cordoba Argentina Tendencias Construccion 2025

Sustentabilidad y materiales innovadores

La conciencia ambiental impulsa la demanda de construcciones más sostenibles. En 2025, el uso de materiales duraderos, reciclables y de bajo impacto ambiental será una norma. La elección de estos materiales no solo responde a la necesidad de reducir la huella de carbono, sino también a la búsqueda de edificaciones más resistentes y con menor mantenimiento a largo plazo. 

La eficiencia energética también juega un papel fundamental. El diseño bioclimático y la incorporación de tecnologías para la optimización del consumo de recursos, como sistemas de captación de agua de lluvia y paneles solares, serán aspectos cada vez más valorados en los nuevos desarrollos. 

Automatización, robótica e impresión 3D

La tecnología será una de las protagonistas de la industria en 2025. La automatización y la robótica avanzarán en los procesos constructivos, mejorando la precisión y reduciendo los tiempos de obra. Los robots especializados en tareas específicas como colocación de ladrillos o impresión 3D de estructuras permitirán optimizar la producción y minimizar el desperdicio de materiales. 

La impresión 3D, en particular, promete revolucionar el sector con la posibilidad de fabricar componentes arquitectónicos personalizados y eficientes en costos. Esta tecnología no solo agiliza los procesos constructivos, sino que también contribuye a una reducción del impacto ambiental al optimizar el uso de recursos. 

La construcción en 2025 estará definida por la integración de soluciones sostenibles, materiales innovadores y avances tecnológicos que mejoren la eficiencia y el confort. La adaptabilidad de los espacios y la incorporación de herramientas digitales marcarán el ritmo de una industria en constante transformación. La clave será desarrollar proyectos que combinen funcionalidad, diseño y responsabilidad ambiental, garantizando un futuro más eficiente y sustentable.

Rode Constructora Desarrollista Cordoba Argentina Tendencias Construccion Calidad
Rode Constructora Desarrollista Cordoba Argentina Tendencias Construccion Arquitectura

SOLAR, tu nuevo espacio para vivir

Un claro ejemplo de estas tendencias es SOLAR, el exclusivo desarrollo de Rode Desarrollos en Villa Belgrano. Este proyecto combina diseño elegante, eficiencia energética y materiales de primera calidad para ofrecer departamentos de 2 y 3 dormitorios con vistas privilegiadas a las sierras.  

La iluminación natural es un pilar fundamental del diseño, con amplios ventanales que maximizan la entrada de luz y crean una conexión fluida con el entorno. Además, la elección de materiales modernos y sustentables, junto con la distribución de los espacios, responde a las nuevas formas de habitar, priorizando el confort, la funcionalidad y la adaptabilidad a la vida contemporánea. 

Contactanos si estás interesado en conocer más sobre nuestros proyectos

Publicado el

Tendencias y materiales de decoración que dominarán en 2025

Departamentos Boutique

Tendencias y materiales de decoración que dominarán en 2025

La decoración de interiores para 2025 refleja un fuerte compromiso con la sostenibilidad y una búsqueda de conexión con la naturaleza, sin dejar de lado la sofisticación y la innovación. Este año se presenta como una oportunidad para transformar los espacios en entornos más armoniosos y equilibrados, donde los materiales naturales, las formas orgánicas y los colores inspirados en el entorno sean protagonistas.

Materiales naturales y sostenibles

Uno de los pilares fundamentales de las tendencias para 2025 es el uso de materiales naturales y sostenibles. La madera recuperada o certificada se posiciona como uno de los recursos más valorados, gracias a su capacidad para aportar calidez y personalidad a los espacios. Revestimientos, muebles y detalles en madera envejecida o con acabados rústicos serán elementos clave para crear ambientes acogedores.

Asimismo, la piedra natural como el mármol, el granito o la piedra caliza se convertirá en un símbolo de elegancia y durabilidad, siendo utilizada tanto en suelos como en encimeras o paredes.

El cristal reciclado también se destacará por su versatilidad, ideal para mesas, lámparas y detalles decorativos que potencian la luz natural.

. 

Tendencias y materiales de decoración que dominarán en 2025

El dorado como toque de lujo

El dorado resurge como el acento metálico más destacado, convirtiéndose en un símbolo de lujo y sofisticación. Sin embargo, en lugar del brillo intenso de épocas pasadas, se impondrá el dorado mate, que aporta una elegancia discreta y moderna.

Este color encontrará su lugar en griferías, lámparas, marcos de espejos y pequeños objetos decorativos, aportando un toque cálido y refinado a cualquier ambiente.

Formas orgánicas y geométricas

Las formas orgánicas y geométricas también tendrán un papel relevante en el diseño de interiores. Las líneas curvas y las estructuras sinuosas evocan un sentido de fluidez y conexión natural, presentes en muebles como sofás, sillones y mesas. Estas formas suaves contrastan de manera interesante con las geometrías más marcadas, que aparecen en baldosas, patrones textiles y piezas decorativas. La combinación de ambos estilos crea espacios dinámicos que equilibran movimiento y estructura.

 

Departamentos boutique

Colores inspirados en la naturaleza

En cuanto a las paletas de colores, el 2025 apuesta por tonalidades inspiradas en la naturaleza, que transmiten calma y serenidad. Los tonos terrosos como arena, terracota y beige serán los protagonistas, acompañados por verdes que recuerdan la frescura de los paisajes naturales. El azul, especialmente en sus tonalidades más profundas, evocará tranquilidad y conexión con el agua. Para complementar estas bases neutras, los toques vibrantes en colores como amarillo o coral agregarán energía y personalidad en detalles estratégicos.

Motivos florales e inspiración natural

La inspiración en la naturaleza también se refleja en los motivos y estampados decorativos. Las paredes se llenarán de vida con papeles pintados que recrean flores grandes, hojas tropicales y escenas botánicas. Este mismo estilo aparecerá en textiles como cojines, alfombras y cortinas, creando una sensación de continuidad y frescura en todo el hogar.

Conexión interior-exterior

Por último, la integración entre el interior y el exterior será una de las tendencias más fuertes. Grandes ventanales y puertas correderas permitirán una mayor conexión visual con el entorno, maximizando la entrada de luz natural. Las plantas vivas serán indispensables, ya sea en forma de jardines verticales o en macetas decorativas que se convierten en piezas centrales del diseño. Esta conexión con lo natural no solo embellece los espacios, sino que también contribuye al bienestar y la calidad de vida de quienes los habitan.

 

Las tendencias de decoración en 2025 nos invitan a crear espacios en los que la funcionalidad, la estética y la conciencia ambiental converjan de manera armónica. Apostar por materiales sostenibles, formas orgánicas y colores naturales no solo moderniza los ambientes, sino que también los hace más humanos y conectados con el mundo que nos rodea.

Desde Rode conocemos las últimas tendencias y ofrecemos unidades con los materiales de mejor calidad para que tu próxima inversión posea la calidad que tu familia necesita

Publicado el Dejar un comentario

ConArte Córdoba 2023. El Parque Empresarial Aeropuerto se llena de arte y diseño

3-Rode Desarrollos - Rode sponsor de muestra de arte ConArte 2023 en Miralejos Office

ConArte Córdoba 2023. El Parque Empresarial Aeropuerto se llena de arte y diseño

El pasado 5, 6 y 7 de mayo se realizó en Córdoba una nueva edición de la muestra de arte ConArte, una propuesta que se viene llevando a cabo desde 2018 y se encuentra a cargo de los artistas y curadores Gracia Escarguel y Mariano Castañeda. 

Exposición Múltiple de Arte en un espacio renovado

El concepto de la muestra consiste en una exposición múltiple, en la cual el arte y el diseño se conjugan para mostrar las últimas tendencias de la mano de más de 80 artistas de renombre y también artistas emergentes. Pintura, dibujo, fotografía, grabado, escultura y muchas más disciplinas dialogan en un ámbito de cuidada puesta que ya identifica a ConArte.

Hasta el momento las muestras de ConArte se realizaron en un espacio otorgado por Villa Allende Shopping, pero este año por cuestiones de organización se debió buscar un nuevo lugar.

Aquí comenzó la participación del equipo de RODE quienes fueron quienes convocaron a los organizadores y se les ofreció un nuevo espacio: una planta completa del edificio Miralejos Office en el Parque Empresarial Aeropuerto. En este sentido, la edición 2023 de ConArte CBA ha significado una superación en todos los aspectos de la organización y la exposición.

4-Rode Desarrollos - Rode sponsor de muestra de arte ConArte 2023 en Miralejos Office

Con el aval de RODE y gracias al apoyo de Dracma S.A., esta edición pudo realizarse en un espacio con instalaciones de calidad mundial; todo un primer piso del edificio en fue cedido para que los espacios y el entorno acompañaran la calidad y los principios artísticos de la muestra.

Los espacios ocupados por la muestra en el edificio construido por RODE S.A. abarcaron desde la entrada del edificio, el hall central donde se realizó una muestra de realidad aumentada, y el primer piso en el que se ubicaron la mayor parte de las obras artísticas.

Un éxito para repetir en Miralejos Office

Los tres días que duró la muestra fueron un éxito en convocatoria y en calidad de las presentaciones.

Felicitamos al equipo de trabajo que hizo posible esta edición de ConArte CBA/23 y esperamos poder participar pronto de una nueva edición de esta magnífica muestra que ya tiene un lugar reconocido en el mundo artístico de la ciudad.

Rode sponsor de muestra de arte ConArte 2023 en Miralejos Office
Publicado el Dejar un comentario

3 diseños de living para tu casa

Como planificar un living

3 DISEÑOS DE LIVING PARA TU CASA

Antes de comprar muebles para el living de tu nueva casa, deberías decidir primero una posible disposición de los elementos dependiendo de cuánto uses este espacio y para qué fines.

¿Lo usarías para recibir visitas frecuentes de amigos y familia? ¿Lo usarías como un lugar de relajación donde el televisor sea el foco principal de la habitación? ¿Usarías la mesa para comer todos los días? ¿Debería haber un rincón para que jueguen los más pequeños? ¿Deberías considerar un sitio para tu oficina en casa? Dependiendo de tus respuestas y si estás seguro de qué manera vas a habitar el living, te será más fácil decidir cómo acomodar los muebles.

Para darte algunas ideas y llenarte de inspiración, preparamos una lista de 3 diseños de living comedor.

Diseño de living para un cine en casa

Si lo que querés es utilizar el living de tu casa exclusivamente como un espacio para relajarte y ver tu serie o película preferida un viernes a la noche (o cualquier otro día, ¿por qué no?), esta propuesta podría interesarte.

En este esquema, el televisor es el punto central que se toma en cuenta para distribuir el resto de los elementos. Lo ideal es que la distribución sea en forma de “L”, de manera tal que se acomode un sillón esquinero de dos o más cuerpos contra la pared opuesta a la del televisor.

Sumado a lo anterior, también se puede agregar una pequeña mesa ratona entre el sillón y el televisor.

Diseño de living
Diseño y planificación de living

Diseño de living para visitas

Casi siempre, es en el living comedor donde las reuniones entre amigos o familia suceden. Una disposición simétrica de los muebles es la mejor idea para crear un ambiente acorde.

Dos sillones de uno o más cuerpos enfrentados y separados por una mesa ratona sería solo una parte. En esta disposición, preferentemente, deben abundar las opciones para sentarse: sillas individuales, sofás y pufs.  

A diferencia del diseño anterior, la disposición de los muebles forma una especie de “isla” dentro de la habitación ya que la ubicación de los muebles no depende de ninguna pared. La gran ventaja de esto es que deja mucho espacio libre para circular.

Diseño de living multiuso

Es verdad que, generalmente, el living de una casa no puede estar limitado a un solo uso. Un diseño multiuso pretende crear un espacio dinámico, pero a la vez, práctico y funcional. Puede ser el lugar para comer, jugar o trabajar desde casa. Por estas razones, un diseño flexible suele ser el preferido de la mayoría.

Si la habitación debe funcionar como un living comedor, la delimitación de donde empieza y termina cada ambiente es clave. Para esto, un sillón puede servir como divisor ya que el respaldo funciona como una pared. De un lado, se podría colocar un juego de mesa y sillas y, del otro, un juego de living.

Si además se necesita un lugar para jugar, es recomendable que éste se encuentre en una esquina para mantener el balance, también, para que los niños puedan divertirse sin que se los moleste. Una alfombra puede funcionar muy bien para delimitar el rincón de juegos y unos organizadores pueden ayudar a mantener el orden.  

¿Qué sucede cuando el living debe utilizarse para hacer home office? Con solo colocar un escritorio justo contra el respaldar de tu sillón y acomodar tu silla de oficina, podés crear el ambiente perfecto para trabajar desde casa. De esta manera, el respaldo del sillón, de nuevo, divide los dos ambientes que se encuentran en una sola habitación.  

Estas son solo algunas ideas que te pueden inspirar a diseñar la disposición de tu living y así, saber qué muebles comprar para tu nuevo hogar.

Diseño de living familiar

¿Necesitas asesoramiento para planificar el living 

de tu casa propia?

Contáctanos, nuestros especialistas pueden ayudarte