
Créditos hipotecarios en Argentina: una gran oportunidad para comprar tu casa
El mercado de créditos hipotecarios en Argentina ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, ofreciendo a los compradores de vivienda una amplia gama de opciones para adquirir su casa propia. La situación actual del país y las nuevas regulaciones económicas han generado una oportunidad para aquellos que buscan invertir en bienes raíces y establecerse en un hogar propio. En este artículo, exploraremos las diferentes opciones de créditos hipotecarios disponibles en el mercado argentino y las razones por las cuales este es un momento propicio para comprar una casa.

Variedad de opciones de créditos hipotecarios
En la actualidad, existen diversas opciones de créditos hipotecarios en Argentina que se adaptan a las necesidades y capacidades financieras de los compradores. Desde créditos ajustables por UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) hasta préstamos con tasas fijas en pesos, los bancos y entidades financieras ofrecen una amplia gama de alternativas que permiten acceder a la vivienda propia con diferentes modalidades de pago y plazos de financiación.
Algunos de los bancos que actualmente ofrecen créditos hipotecarios son:
- Banco de Córdoba: préstamos hipotecarios Casa Bancor. Son créditos destinados para la compra o remodelación de viviendas de familias de Córdoba.
- Banco Hipotecario: ofrece un máximo de $250 millones para la adquisición de una primera vivienda.
- Banco Nación: el banco Nación también lanza una línea de créditos hipotecarios ajustables por UVA denominada +Hogares.

Tasas de interés competitivas
Una de las ventajas de este momento en el mercado de créditos hipotecarios es la competitividad en las tasas de interés ofrecidas por las entidades financieras. Las líneas de crédito son similares en los distintos bancos. Las tasas se han mantenido en niveles accesibles, lo que facilita el acceso a la vivienda y reduce el costo financiero a largo plazo para los compradores.
Valorización de la propiedad
Otro aspecto a considerar a la hora de realizar una inversión en vivienda es la valorización de la propiedad a lo largo del tiempo. Si bien el mercado inmobiliario puede tener fluctuaciones, la adquisición de una vivienda propia suele representar una inversión sólida a largo plazo. Además, al comprar en un momento en el que las tasas de interés son accesibles, se maximiza el potencial de ganancia a futuro.
Mejoras en la accesibilidad al crédito
En el último tiempo se han implementado medidas para mejorar la accesibilidad al crédito hipotecario, ampliando así el universo de personas que pueden acceder a este tipo de financiamiento. Esto incluye programas gubernamentales y acuerdos entre el sector público y privado que facilitan el acceso a la vivienda propia, especialmente para aquellos que no cuentan con un amplio historial crediticio.
Honorarios especiales
Con respecto a la línea de créditos del Banco de Córdoba, el beneficio se extiende a escribanos y peritos. Se propone una lista de escribanos con honorarios reducidos, se aplica tarifario preferencial, y los profesionales inmobiliarios adheridos al Colegio Profesional de Inmobiliarios (CPI) y la Cámara de Corredores Inmobiliarios (CACIC) aportan inmuebles que el banco certifica y publica en su plataforma APPTO para brindar mayor seguridad en el proceso.

El mercado de créditos hipotecarios en Argentina ofrece hoy en día una gran oportunidad para aquellos que desean comprar su casa propia. Con una variedad de opciones de financiamiento, tasas de interés competitivas y mejoras en la accesibilidad al crédito, los compradores tienen a su disposición herramientas para concretar su sueño de adquirir una vivienda.
¿Estás interesado en adquirir tu vivienda a través de un crédito hipotecario? Te recomendamos buscar nuestro desarrollo Introva Housing en la plataforma APPTO del Banco de Córdoba.
Contactanos, uno de nuestros profesionales podrá ayudarte