Publicado el

Miralejos Office se convirti贸 hoy en el escenario donde Javier Milei inaugur贸 la nueva sede de la Bolsa de Comercio de C贸rdoba

miralejos office

MiralejoS Office sede de la BOLSA DE COMERCIO DE C脫RDOBA INAUGURADA HOY POR EL PRESIDENTE JAVIER MILEI

Hoy, C贸rdoba fue testigo de un evento hist贸rico: la inauguraci贸n de la nueva sede de la Bolsa de Comercio en el Parque Empresarial Aeropuerto (PEA), liderada por el presidente de la Naci贸n, Javier Milei. Este acontecimiento no solo marca un importante avance para la econom铆a de la regi贸n, sino que pone en el centro de atenci贸n a Miralejos Office.

Como socios estrat茅gicos de Miralejos, en Rode estamos orgullosos de potenciar este espacio de excelencia, que ahora se convierte en la sede de una de las instituciones m谩s influyentes del 谩mbito econ贸mico. Miralejos Office es mucho m谩s que un edificio: es un s铆mbolo de innovaci贸n, dise帽o y calidad, valores que impulsan cada uno de nuestros proyectos.

Miralejos Office

Ubicado estrat茅gicamente en el PEA, destaca por su infraestructura de vanguardia y su capacidad para albergar a empresas e instituciones clave, como la Bolsa de Comercio de C贸rdoba. Su inauguraci贸n refuerza nuestro compromiso de aportar soluciones arquitect贸nicas que impulsen el crecimiento econ贸mico y social de nuestra provincia.

Publicado el

Mercado inmobiliario argentino 2025: un panorama prometedor

Mercado inmobiliario 2025

Mercado inmobiliario argentino 2025: un panorama prometedor

El a帽o 2025 se perfila como un per铆odo de transformaci贸n positiva para el mercado inmobiliario en Argentina. Despu茅s de un tiempo de inestabilidad econ贸mica, las proyecciones indican un escenario de recuperaci贸n y crecimiento que beneficia tanto a inversores como a familias y empresas. En este art铆culo, analizaremos los factores clave que impulsan esta evoluci贸n: la recuperaci贸n econ贸mica, el aumento de la demanda, la expansi贸n del sector inmobiliario, las mejoras en el acceso al cr茅dito, las oportunidades internacionales y un tipo de cambio m谩s previsible.

Recuperaci贸n de la estabilidad econ贸mica

La estabilidad econ贸mica es fundamental para el desarrollo del mercado inmobiliario. En 2025, las pol铆ticas macroecon贸micas implementadas en los 煤ltimos a帽os comienzan a dar frutos, generando confianza en el mercado. Factores como la reducci贸n de la inflaci贸n y la previsibilidad del tipo de cambio est谩n creando un entorno favorable para la inversi贸n. Esta estabilidad tambi茅n fomenta la seguridad financiera en las familias, incentivando la compra de propiedades.

Aumento de la demanda en propiedades

La recuperaci贸n econ贸mica y la mejora en los indicadores sociales han impulsado un notable aumento en la demanda de propiedades, tanto residenciales como comerciales. Familias que hab铆an pospuesto sus decisiones de compra ahora se sienten m谩s confiadas para invertir en viviendas. De manera similar, los emprendedores y empresas buscan espacios comerciales para expandir sus operaciones, consolidando el crecimiento del sector.

Mercado inmobiliario 2025

Expansi贸n del sector residencial y comercial

En el 谩mbito residencial, se destaca un renovado inter茅s por proyectos de viviendas unifamiliares y condominios en zonas suburbanas, as铆 como desarrollos verticales en 谩reas urbanas. Este fen贸meno responde a la b煤squeda de calidad de vida y proximidad a servicios clave. En el sector comercial, la reactivaci贸n econ贸mica y el auge del comercio electr贸nico est谩n impulsando la demanda de espacios como centros log铆sticos, oficinas modernas y locales comerciales adaptados a las nuevas necesidades del consumidor.

Mejoras en el acceso al cr茅dito

Uno de los mayores catalizadores para el crecimiento inmobiliario en 2025 es la mejora en el acceso al cr茅dito. Con tasas de inter茅s m谩s competitivas y la implementaci贸n de programas de financiamiento accesibles, cada vez m谩s personas pueden aspirar a la propiedad de una vivienda. Estas medidas tambi茅n benefician a inversores que buscan diversificar sus activos en el sector inmobiliario, promoviendo un dinamismo econ贸mico sostenido.

Oportunidades en mercados internacionales

El mercado inmobiliario argentino tambi茅n est谩 captando la atenci贸n de inversores internacionales. Gracias a un tipo de cambio m谩s previsible y precios competitivos en d贸lares, el pa铆s se posiciona como un destino atractivo para quienes buscan diversificar sus inversiones. Ciudades como C贸rdoba y Buenos Aires, con su infraestructura en crecimiento y alta calidad de vida, son protagonistas de este auge.

Mercado Inmobiliario 2025 驴Que esperar Rode constructora desarrollista II

Un tipo de cambio m谩s previsible

La previsibilidad del tipo de cambio es un factor determinante para la planificaci贸n de inversiones en el mercado inmobiliario. En 2025, las pol铆ticas monetarias estabilizadoras han reducido la volatilidad cambiaria, facilitando la toma de decisiones tanto para compradores locales como internacionales. Este cambio estructural favorece un clima de mayor transparencia y confianza en el sector.

El 2025 marca un punto de inflexi贸n en el mercado inmobiliario argentino. La combinaci贸n de estabilidad econ贸mica, mayor demanda, expansi贸n del sector, acceso al cr茅dito, oportunidades internacionales y un tipo de cambio previsible crea un entorno ideal para el crecimiento sostenible. Este es un momento clave para que familias, emprendedores e inversores aprovechen las oportunidades que presenta este nuevo panorama, impulsando el desarrollo del pa铆s hacia un futuro m谩s pr贸spero.

Desde Rode conocemos las 煤ltimas tendencias y ofrecemos unidades con los materiales de mejor calidad para que tu pr贸xima inversi贸n posea la calidad que tu familia necesita